¿Qué significado económico y social tiene el cooperativismo en nuestro país?

En esta página encontrarás documentación sobre las principales magnitudes y ratios del cooperativismo agroalimentario en España. La mayoría de estos datos son procedentes del Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario Español, OSCAE, (observatorio que se realiza anualmente con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Juntos somos más fuertes
Las cooperativas son sociedades constituidas por personas que se asocian para la realización de actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con una estructura y funcionamiento democrático.

Las cooperativas agroalimentarias son las empresas de los propios agricultores y ganaderos, que se unen para obtener una serie de beneficios, alcanzando un poder de negociación y una competitividad que les sería muy difícil conseguir de forma individual.

Las cooperativas también aportan servicios a sus socios y socias como la formación, la introducción de nuevas tecnologías y el asesoramiento y la difusión de conocimientos que mejoran la eficiencia productiva y la sostenibilidad de las explotaciones asociadas.

Las cooperativas agroalimentarias no se deslocalizan, sus beneficios revierten tanto en las personas asociadas como en el territorio en el que las cooperativas están establecidas, manteniendo así un medio rural vivo y contribuyendo a luchar contra la despoblación.
Nuestras Cifras
3.669
Empresas cooperativas agrarias
43.207
Millones de Euros facturados en 2022
+1 Millón
de socios y socias en todo el territorio nacional
+122.600
Empleos directos generados por las cooperativas asociadas
Cooperativas Agro-alimentarias de España es la Organización que representa a 3.669 cooperativas agrarias, que suponen una facturación de 43.207 millones de euros y agrupan a más de un millón de socios y socias en todo el territorio nacional y en prácticamente todos los sectores agroalimentarios.

La facturación directa total del cooperativismo agroalimentario (incluyendo sociedades de capital participadas), equivale al 69% de valor de la Producción Final Agraria y al 30% del valor de las Ventas netas de la Industria Alimentaria Española.

Además, las cooperativas agroalimentarias dan empleo directo a más de 122.600 personas, la mayor parte en el medio rural, lo que las convierte en un auténtico motor económico, social y cultural de las zonas menos pobladas de nuestro país.

En los últimos años, las cooperativas muestran una tendencia estable de crecimiento, tanto en facturación como en empleo y en la actividad exportadora.

En definitiva, las cifras reflejan la importancia del cooperativismo y su papel en el sector agroalimentario español, no solo por mantener el crecimiento económico, sino también por seguir siendo fieles a su compromiso con las zonas rurales donde se asientan.

Documentos
23/05/2024 | Cooperativismo
Ponencia desarrollada por Mercedes Sánchez García, Catedrática en economía agraria en la Universidad Pública de Navarra. Departamento Gestión de Empresas. Coordinadora PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, N.º 179, 2024, FUNCAS. Dedicado a la Alimentación, durante la celebración de Asamblea General Ordinaria de Cooperativas Agro-alimentarias de España, del pasado 23 de mayo. 
Actualidad
28/06/2024
CLUN logra en 2023 sus mejores resultados y reivindica que las cooperativas lideren el futuro del lácteo gallego
27/06/2024
Cobadu sigue siendo motor social y presenta un nuevo año de crecimiento en su Asamblea General
24/06/2024
Madrifood acelera para liderar la innovación en el sector
19/06/2024
La presidenta de Agromallorca SAT, Isabel Vicens, recibe la condecoración de la Orden del Mérito Civil
14/06/2024
Las cooperativas agroalimentarias valencianas facturaron en 2022 más de 2.358 millones de euros
07/06/2024
La XXXII Asamblea General de CEPES muestra la fortaleza y el liderazgo de la Economía Social
06/06/2024
Las cooperativas agroalimentarias aragonesas resisten y mantienen una facturación superior a los mil millones
05/06/2024
Fecoam impulsa la responsabilidad social a través de una guía para empresas agroalimentarias
31/05/2024
Las cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2.180 millones de euros en 2023