Impactos y adaptación al cambio climático en el sector del seguro
27-10-2017 Cooperativas Agro-alimentarias
El proyecto LIFE-SHARA organiza un seminario sobre el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, que tendrá lugar en Valsaín (Segovia) los días 27 y 28 de noviembre de 2017.
Los efectos del cambio climático son ya evidentes, y los modelos existentes prevén importantes cambios en el escenario climático que se traducen en nuevos riesgos asociados al clima. Éstos ya no solo afectan a las empresas y particulares con infraestructuras costeras, con actividades productivas dependientes de la meteorología o con inversiones en activos fósiles que, en virtud de los acuerdos de París, deberían quedar enterrados. El impacto alcanza también a las empresas que aseguran esos riesgos, y, obviamente, a los bancos y entidades que financian esas actividades.
En el último año, la Oficina Española de Cambio Climático y la Fundación Biodiversidad –en asociación con AEMET, el CENEAM-OAPN y la Agencia Portuguesa del Ambiente- han puesto en marcha el proyecto LIFE-SHARA cuyo principal objetivo es colaborar en la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático, cooperando con todos los actores implicados, generando conocimiento técnico y aumentando la sensibilización social. En este sentido, dentro del proyecto hay previstas diversas acciones cuyo objetivo es fortalecer y coordinar la cooperación público-privada entre los agentes clave de las políticas de adaptación al cambio climático.
Objetivos
- Presentar una visión actualizada sobre la relación entre fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático en España
- Presentar datos sobre la evolución de los daños relacionados con los fenómenos meteorológicos extremos en España
- Analizar posibles impactos de los cambios en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en el sector del seguro
- Analizar el papel a jugar por el sector asegurador en las estrategias de adaptación al cambio climático
- Preparar una propuesta de contenidos para un informe que analice el impacto del cambio climático en el sector del seguro en España
Descargar Programa del Seminario

Los efectos del cambio climático son ya evidentes, y los modelos existentes prevén importantes cambios en el escenario climático que se traducen en nuevos riesgos asociados al clima. Éstos ya no solo afectan a las empresas y particulares con infraestructuras costeras, con actividades productivas dependientes de la meteorología o con inversiones en activos fósiles que, en virtud de los acuerdos de París, deberían quedar enterrados. El impacto alcanza también a las empresas que aseguran esos riesgos, y, obviamente, a los bancos y entidades que financian esas actividades.
En el último año, la Oficina Española de Cambio Climático y la Fundación Biodiversidad –en asociación con AEMET, el CENEAM-OAPN y la Agencia Portuguesa del Ambiente- han puesto en marcha el proyecto LIFE-SHARA cuyo principal objetivo es colaborar en la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático, cooperando con todos los actores implicados, generando conocimiento técnico y aumentando la sensibilización social. En este sentido, dentro del proyecto hay previstas diversas acciones cuyo objetivo es fortalecer y coordinar la cooperación público-privada entre los agentes clave de las políticas de adaptación al cambio climático.
Objetivos
- Presentar una visión actualizada sobre la relación entre fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático en España
- Presentar datos sobre la evolución de los daños relacionados con los fenómenos meteorológicos extremos en España
- Analizar posibles impactos de los cambios en frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en el sector del seguro
- Analizar el papel a jugar por el sector asegurador en las estrategias de adaptación al cambio climático
- Preparar una propuesta de contenidos para un informe que analice el impacto del cambio climático en el sector del seguro en España
Descargar Programa del Seminario