18/02/2025 |Frutas y hortalizas, frutos secos

Las cooperativas europeas debatirán sobre la eficiencia del sector hortofrutícola

  • Enrique de los Ríos, director general de UNICA, participa este miércoles en el Business Forum de la Cogeca, junto a representantes de cooperativas de Italia, Polonia y Dinamarca.

La Presidencia de la Cogeca organiza mañana miércoles 19 de febrero en Bruselas, un Foro empresarial en el que más de un centenar de delegados de la UE debatirán sobre cómo impulsar la eficiencia en toda la cadena de valor de las frutas y hortalizas. 

Ante una audiencia compuesta por dirigentes y miembros de cooperativas del sector hortofrutícola, expertos y responsables políticos, este evento discutirá el papel de los modelos empresariales cooperativos y sus ventajas, las iniciativas de sostenibilidad llevadas a cabo por las cooperativas, los avances tecnológicos para mejorar la eficiencia, las estrategias de gestión de la cadena de suministro para reducir costes, el desperdicio de alimentos y mejorar la calidad, la trazabilidad y la reducción de la huella de carbono. También se tratarán las oportunidades de colaboración entre cooperativas y otras partes interesadas, así como los marcos políticos y mecanismos de apoyo de la UE para promover el desarrollo y el crecimiento de las cooperativas. En este sentido, Pierre Bascou, director general adjunto de la DG Agri de la Comisión Europea, intervendrá en este Business Forum de la Cogeca para referise a la importancia de la cooperación entre agricultores y los mecanismos de apoyo al sector.

El evento más destacado será el panel de debate en el que participará Enrique de los Ríos, director general de UNICA, junto al director general de la cooperativa italiana Agrintesa, el vicepresidente de la cooperativa polaca Rajpol, y un representante de una cooperativa danesa. Luc Vanoirbeek, presidente del Grupo de Trabajo sobre Frutas y Hortalizas del Copa y la Cogeca actuará como moderador.

UNICA es uno de los mayores exportadores de frutas y hortalizas de España. Recientemente, en Fruit Logística 2025 ha mostrado una propuesta renovada y una oferta diversificada que pone de relieve su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola.

En su intervención, Enrique de los Ríos se referirá a cómo la tecnología ha ayudado no sólo a agilizar las operaciones de la cooperativa, sino también a contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad. También hablará sobre tendencias del mercado y demandas de los consumidores.

El programa de este Foro empresarial se completará con una visita técnica a la mayor subasta cooperativa de frutas y verduras de Europa. Philippe Appeltans, director general de BelOrta, contará la historia del sistema de subastas cooperativas y explicará cómo se organiza el viaje de las frutas y hortalizas desde la granja hasta el supermercado.