03/04/2025 |General

Cooperativas Agro-alimentarias de España muy preocupada por la escalada de las hostilidades comerciales

Cooperativas Agro-alimentarias de España califica como muy preocupante el anuncio de la Administración estadounidense, en la noche de ayer, de la imposición de un arancel adicional del 20% a todas las mercancías procedentes de la Unión Europea. La relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, y en el caso español en particular, ha sido especialmente beneficiosa para ambas partes en las últimas décadas, permitiendo la especialización de las producciones, la eficiencia, y un intercambio comercial intenso y de gran valor estratégico.  

El anuncio por parte del presidente de Estados Unidos de las represalias comerciales a las mercancías de medio mundo va contra un comercio internacional basado en reglas, pone en riesgo el paradigma del crecimiento y prosperidad mutuos a través del comercio y la cooperación, y obliga a los países afectados a buscar nuevas alianzas comerciales, diversificar sus opciones y establecer nuevos lazos. En el sector agroalimentario europeo, la introducción de aranceles adicionales amenaza con perturbar las cadenas de suministro mundiales, incrementar los precios y limitar el acceso al mercado de los agricultores y las cooperativas agroalimentarias, tanto de Estados Unidos como de la UE.   

Cooperativas Agro-alimentarias de España insta a la Comisión Europea a agotar la vía diplomática y negociadora con el gobierno estadounidense, intentando evitar el desencadenamiento de una escalada de hostilidades que derivaría en pérdidas para ambas partes. El sector agroalimentario no quiere formar parte del paquete de represalias comerciales que estaría estudiando la UE ni tampoco la perjudicada en caso de transacciones en una negociación, y así se lo ha trasladado al Gobierno español y a la administración europea.  

Además, alertamos de la imperiosa necesidad de mantener la unidad europea en estos momentos tan complejos. Los socios europeos deben evitar la tentación de negociar bilateralmente con los Estados Unidos un castigo menor para su país, o para ciertos productos, pues éste sería el primer paso de la ruptura de la unidad europea, piedra angular de la respuesta que la UE debe enarbolar ante la agresión comercial. 

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha valorado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para apoyar a los sectores más afectados, pero ha recalcado que lo más urgente es abrir una vía de comunicación directa y constante con el Gobierno y los distintos ministerios implicados, así como hacer un seguimiento coordinado de las decisiones que se tomen en el seno de la Unión Europea. Solo así podremos anticipar impactos, proteger a nuestras cooperativas y asegurar nuestra presencia internacional en un entorno cada vez más volátil.