26/01/2024 |Frutas y hortalizas, frutos secos

José Linares, presidente de TROPS: 'Estamos obligados a mejorar cada año y a comprometernos con la sostenibilidad y el medio ambiente'

  • Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España seguimos con la serie de entrevistas a los líderes de las 15 Entidades Asociativas Prioritarias (EAPs) reconocidas hasta el momento. En esta entrevista hablamos con José Linares, presidente de TROPS.

TROPS, líder nacional en producción y comercialización de aguacate y mango, ha conseguido convertirse en una cooperativa de referencia en España, ¿cómo resumiría el secreto de este éxito? ¿Cómo se ha llegado hasta aquí?

Para ser líder y referente hace falta reunirse de buenos profesionales, para que todo funcione de forma coordinada y con formación continuada para que nuestra fruta sea un referente para el consumidor, que es el objetivo.

Se ha llegado hasta aquí porque todos se sienten implicados, trabajadores, buenos directivos, buen director general, respaldado por una Junta Rectora en armonía, bien cohesionada; creo que no hay ningún secreto más. Por supuesto, también están nuestros socios, los proveedores de fruta, que son los que sustentan la sociedad y que están muy respaldados por el departamento técnico, que imparte cursos de formación en todos nuestros centros, para que todo funcione como un reloj y todos trabajemos en la misma dirección.

¿Cuáles son las ventajas que tienen los agricultores socios de esta cooperativa frente a otros?

Son muchas las ventajas de trabajar como socio de TROPS. En primer lugar, está la tranquilidad que produce el no preocuparse por la venta y el precio de la fruta, luego está la formación continuada para la mejora de la calidad y la cantidad, el conseguir abonos y maquinaria a precios muy competitivos… 

¿Cómo contribuye TROPS al desarrollo económico y social de la zona donde está ubicada?

De forma muy positiva. Nuestra cooperativa ayuda a trasladar el valor de la producción al agricultor, generando empleo directo estable, lo cual ayuda a la economía local y a mejorar el tejido social. Es un hecho que en todos los municipios donde tenemos presencia, la actividad económica es mayor y, año a año, mejoran, a todos los niveles.

Háblenos del compromiso de TROPS con la investigación para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones agrarias y garantizar la sostenibilidad del entorno donde está presente.

Estamos implicados en más de treinta proyectos de investigación e innovación. Unos son de tecnología aplicada, otros de inteligencia artificial y muchos proyectos buscan mejorar los patrones y variedades, tanto para el mango cómo el aguacate, con el objetivo de aumentar su producción, para que sean resistentes a hongos del suelo y para consumir menos agua.

Los socios de TROPS aprovechan al máximo los recursos disponibles, con sistemas de riego por goteo, instalación de placas solares en sus fincas... ¿Qué papel juega la innovación dentro de esta manera de afrontar la agricultura?

El papel de la innovación es básico para el desarrollo y control de recursos. Nuestros socios están a la vanguardia en el tema del riego por goteo desde hace muchos años, y muchos utilizan placas solares para conseguir la energía necesaria con los distintos sistemas de riego. También utilizamos sensores digitales a través de una aplicación o app para que puedan saber las necesidades que tienen los árboles en tiempo real y actuar desde esa misma plataforma digital.

Hace unos meses recogía dos premios Alimentos de España ¿Qué sintió al recoger estos galardones, sabiendo que era la primera vez que una cooperativa recibía este premio en dos modalidades distintas?

Creo que hemos hecho un buen trabajo para que la sociedad nos haya reconocido, dándole sentido al esfuerzo realizado. Yo, personalmente, me he sentido muy orgulloso de TROPS y de presidir esta gran empresa.

Efectivamente, es la primera vez en 35 años que se le otorgan dos premios en el mismo año a una empresa, uno nacional, a la Industria Alimentaria 2022 y otro a la Internacionalización. Y esto se debe, fundamentalmente, a la trayectoria que venimos siguiendo desde hace muchos años, a la profesionalización, la investigación y el desarrollo. Además, hemos apostado por los consumidores y por darles a conocer cómo se puede consumir aguacate y mango siempre en el punto óptimo, a través de los diferentes medios audiovisuales, gráficos y redes sociales.

En cuanto a consolidar su posición en el mercado internacional. ¿Qué objetivos se plantean para seguir creciendo?

Nuestros objetivos claros son los consumidores y el crecimiento de nuestra marca y que la vinculen con la fruta lista para comer, conseguir fidelizar a los mercados y que vean a TROPS como una marca siempre de calidad.

Uno de los retos del sector es el relevo generacional ¿Qué están haciendo en la cooperativa para incentivar una mayor participación de jóvenes y mujeres? 

Para que el campo sea atractivo para los jóvenes y las mujeres es necesario que vean rentabilidad y que entiendan que el campo también requiere de una preparación profesional y de trabajar con las más sofisticadas tecnologías para producir fruta de calidad. Estos serían los dos pilares más importantes y en TROPS trabajamos en ello, desde hace tiempo.

¿Qué supone para TROPS el reconocimiento como EAP? ¿Qué retos tiene la cooperativa de cara a los próximos años?

Para TROPS supone tener un reconocimiento que muy pocas empresas han conseguido, solo son 15 en toda España. El reto por este reconocimiento nos obliga a mejorar cada año y a adquirir los máximos compromisos con la sostenibilidad y el medio ambiente, a todos los niveles. En definitiva, nos va a permitir seguir creciendo, con solvencia.

Sobre TROPS

TROPS fue fundada en 1979 por cinco agricultores de Vélez-Málaga que decidieron aunar sus esfuerzos para ofrecer sus productos de una forma directa. Hoy en día, esta cooperativa especializada en la producción y comercialización de aguacate y mango agrupa a más de 4.000 agricultores ubicados en el sur peninsular, desde el Algarve portugués hasta la Comunidad Valenciana, siendo la Axarquía de Málaga y la Costa Tropical de Granada sus principales zonas de producción. Además, posee varios centros de trabajo situados en las localidades de Vélez-Málaga (donde está su central), Coín (Málaga), Jete (Granada), Motril (Granada), Almuñécar (Granada), Callosa d`en Sarrià (Alicante) y Tavira (Portugal).

Con una cuota de producción de aproximadamente el 55% del mango peninsular y del 40% en el aguacate, se posiciona como la empresa líder del sector. Además, opera en los mercados internacionales, estando presente en más de 25 países.

Comprar mango y aguacate TROPS es una garantía de sabor y calidad. Y lo ha conseguido gracias a su apuesta por la innovación y su gran capital humano. TROPS asesora directamente a sus agricultores, planifica las campañas y comercializa íntegramente la producción de sus asociados.

Enfocados a una producción responsable con el medio ambiente desarrollan numerosos proyectos de investigación e inversiones en tecnología para garantizar que el mango y el aguacate TROPS siempre está “en su punto”. De esta manera, continúa creciendo, mirando hacia el futuro, pero cuidando siempre sus raíces y su entorno.