- Esta cita internacional se ha convertido en un escaparate imprescindible para poner en valor esta acción y promover la salud y consumo de fruta de hueso.
La campaña ‘Buenas Hasta el Hueso’ ha vuelto a su cita con Fruit Logistica, donde hoy 6 de febrero ha presentado los resultados de su campaña 2024, en la que volvió a poner en valor a través de las redes sociales las bondades de sus productos y el papel de los agricultores y del cooperativismo. Lo ha hecho en un acto celebrado con la participación de representantes de sus impulsoras, las federaciones regionales de cooperativas agroalimentarias de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia.
“Nuestro objetivo es difundir los beneficios del consumo de fruta de hueso a través de mensajes que aúnan humor, salud y sabor”, explican desde ‘Buenas Hasta el Hueso’, que ya trabaja en nuevas ideas y contenidos con los que informar, sorprender y divertir a sus seguidores de cara a su tercera edición.
Berlín, espacio imprescindible
Este acto, que ha tenido lugar en esta feria líder del sector hortofrutícola que se celebra estos días en Berlín, ha contado con la asistencia del director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Gabriel Trenzado.
“Nos sentimos muy orgullosos de volver un año más a Fruit Logistica para dar mayor visibilidad a nuestros melocotones, nectarinas, albaricoques, paraguayos, ciruelas y cerezas, y continuar impulsando la presencia de nuestras cooperativas en un mercado global”, destacan desde la campaña y subrayan “la importancia de la colaboración entre las seis federaciones, que trabajan en muy buena sintonía por un objetivo común”.
Y es que Fruit Logistica es un espacio imprescindible para promocionar la calidad y consumo de la fruta de hueso fuera de las fronteras españolas, “unos productos que nacen de la profesionalidad, el esfuerzo y la apuesta por la sostenibilidad y de nuestros agricultores”, ya que de las 1.800.000 toneladas de estas frutas que España produce anualmente un 30% se destina a exportación.
Balance positivo
Desde abril a septiembre de 2024, esta iniciativa continuó con el “éxito cosechado durante la edición de 2023”. Lo hizo a través de sus diferentes redes sociales (Instagram, Facebook, X, TikTok, YouTube y https://buenashastaelhueso.es), con un contenido más innovador, más sorteos y adaptado a los nuevos medios y tendencias. “El fin es fomentar los beneficios y el consumo de fruta de hueso en los hogares españoles y acercar a nuestros consumidores alimentos de calidad, frescos, y sostenibles”, destacan los responsables.
Como es habitual el grueso de la campaña se desarrolla de abril a septiembre coincidiendo con las fechas de presencia de producto en el mercado. Ya de octubre a abril continúa con contenidos enfocados a recordar a los consumidores todas las bondades de la fruta de hueso española.