16/05/2024 |Proyectos Europeos

La nueva plataforma de aprendizaje de FIELDS se presenta en el II Encuentro RedCoop

Los días 13 y 14 de mayo tuvo lugar en Zamora, en la sede de la cooperativa Cobadú, la segunda edición de RedCoop, un encuentro que reunió a un centenar de profesionales, técnicos de nuestras federaciones regionales y cooperativas. En él se trataron aspectos estratégicos para el conjunto de la organización, como la formación y las necesidades que afectan actualmente al sector, en materia de adquisición de nuevas competencias y conocimientos, para hacer frente a los importantes retos y oportunidades que enfrenta el conjunto de la cadena agroalimentaria.

En la primera jornada de este encuentro, se abordaron los debates en torno al asesoramiento agronómico y veterinario en las cooperativas. En este capítulo, ha merecido un espacio propio la posibilidad de explorar con los técnicos de nuestras federaciones, que trabajan codo con codo con los socios, titulares de las explotaciones agrarias, y sus cooperativas, las distintas ofertas formativas y las necesidades reales del sector agroalimentario en nuestro país.

Para ello, se ha tomado como punto de partida, el proyecto europeo FIELDS, financiado a través del programa ERASMUS+, en el que participan Cooperativas Agro-alimentarias de España y AGACA, junto con casi una treintena más de organizaciones. Este proyecto ha diseñado varios perfiles profesionales, en los que materias como la sostenibilidad o la digitalización son las protagonistas. En este Encuentro RedCoop se ha discutido con la red de técnicos la idoneidad de los programas piloto diseñados, así como las grandes áreas temáticas necesarias a tener en cuenta para preservar, fortalecer y dar continuidad a un sector productor e industrial estratégico en las políticas de la UE.

Así mismo, Juan Sagarna, director del Departamento de Sostenibilidad, Calidad e Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha dado a conocer uno de los logros más importantes de FIELDS, la nueva plataforma de aprendizaje, que ofrece una experiencia de formación en línea y gratuita, adaptada para satisfacer las diversas necesidades de agricultores, estudiantes y profesionales de la agricultura. Reúne una excelente propuesta de material de formación, organizada en cuatro módulos clave: bioeconomía, sostenibilidad, digitalización y competencias interpersonales (soft skills) y de espíritu empresarial.

Durante la jornada y enmarcado en los proyectos FIELDS e I-RESTART se realizó una encuesta sobre las líneas de competencia futura tanto en el sector de la producción animal, como en la agricultura, a los más de cien técnicos asistentes cuyos resultados se muestran en la imagen. 

Otra de las interesantes iniciativas ligadas a FIELDS, es el Pacto por las Competencias (Pact for skills). Pacto al que Cooperativas Agro-alimentarias de España pertenece, junto con algunas Federaciones también adheridas –Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Asturias, Comunidad Valenciana y Baleares– y que tiene vocación de futuro y continuidad. Se trata de una herramienta, aun por desarrollar, a través de la que se pueden impulsar otras líneas de actuación, en el ámbito de la capacitación y la formación continua, también muy necesarias, como la del fomento de la incorporación de jóvenes cooperativistas.

En este sentido, y dentro de las buenas prácticas detectadas para el fomento del relevo generacional y la participación de jóvenes en las cooperativas pueden destacarse, entre otras, la organización de actividades de dinamización de estos jóvenes (formación, encuentros, visitas de intercambio, etc.) y la colaboración con centros educativos, sobre todo con Grados Medios de Formación Profesional, para que sus alumnos puedan realizar periodos de prácticas en la propia cooperativa.

Cooperativas Agro-alimentarias de España junto con sus federaciones regionales trabaja para dar respuesta a los retos de nuestros socios y socias. Nuestro papel de asesoramiento es continuo y el encuentro de nuestra red de profesionales, RedCoop, viene a reforzar, un año más, el papel de los servicios técnicos de nuestras cooperativas.

Sobre FIELDS

FIELDS es un proyecto europeo cuyo objetivo es la formación de los agricultores europeos en materias como la sostenibilidad, bioeconomía o tecnologías digitales. El proyecto, coordinado por Confagricultura y la Universidad de Turín (Italia), cuenta con 30 socios de 12 países europeos, entre ellos y por parte española forman parte de este proyecto: Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, Fenacore y la Universidad de Castilla la Mancha.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE FIELDS

Sobre I-RESTART

Este proyecto, que complementa al proyecto FIELDS, apoyado igualmente con fondos Erasmus+, sobre agricultura y silvicultura, tiene como objetivo mejorar las capacidades de la mano de obra en los sectores agroalimentario y veterinario, reciclar a los empleados que abandonan la industria pesada para contratarlos en el sector agroalimentario e involucrar a los estudiantes que desean ingresar al mercado laboral agroalimentario, para mejorar sus habilidades digitales y facilitar la transición a la iniciativa del Pacto Verde. Para ello, cuenta con un amplio grupo de entidades, pertenecientes al mundo académico y a la industria alimentaria y al sector de la producción primaria.

Cooperativas Agro-alimentarias de España forma parte del consorcio de 29 socios de 11 países encargado de identificar las capacidades necesarias y las carencias, así como de crear los nuevos perfiles profesionales.

Más información sobre el proyecto I-RESTART