- AGACA ha celebrado su XXXV Asamblea General, en la que se ha hecho balance de la actividad desarrollada en 2022. Los datos sectoriales reflejan muchas caras diferentes.
La Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) ha celebrado, en Santiago de Compostela, la 35 edición de su Asamblea General, donde se han aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión; se ha presentado la Memoria Anual de Actividades desarrolladas a lo largo de 2022 y se ha informado sobre el Plan Anual de Actividades previsto para este año 2023.
En términos generales, la realidad del ejercicio 2022 en la agroganadería y en las cooperativas agrarias gallegas fue muy poliédrica, con muchas caras diferentes, incluso contrarias según los meses. Los datos económicos fueron elevados, con un aumento de la facturación media de un 25% con respeto al ejercicio anterior, pero también con un alto incremento de los gastos, lo que ofrece resultados heterogéneos para las distintas cooperativas.
Entre las actividades previstas para este año, destacan las relacionadas con la necesidad de seguir impulsando las energías renovables, el relevo generacional, facilitar el flujo de trabajadores para el campo y la ganadería, la reducción del impacto medioambiental o el impulso a la igualdad de género, además de las cuestiones vinculadas a los distintos subsectores.
Por último, María José Cabaleiro, profesora de la Universidad de Vigo, presentó el Sistema de Asistencia Virtual para el Cooperativismo y la Economía Social, SAVES, desarrollado por la Universidad de Vigo junto con AGACA, y formulado con el fin de identificar las necesidades de información de las cooperativas gallegas y para diseñar conjuntamente informes específicos que permitan mostrar la situación de las mismas y la evolución del cooperativismo gallego.
A continuación, las distintas entidades que conforman el Foro por la Economía Social Gallega (AGACA, ESPAZOCOOP, CEGASAL, AESGAL y AEIGA ) han celebrado la Asamblea de la Economía Social Gallega, cuya clausura corrió a cargo de Mª Jesús Lorenzana, conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, de la Xunta de Galicia.
Más información: Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA)