09/05/2024 |General

Las prioridades de las cooperativas ante las elecciones al Parlamento Europeo

  • Cooperativas Agro-alimentarias de España presenta sus preocupaciones y prioridades legislativas de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024

Celebramos hoy el Día de Europa, 45 años después de las primeras elecciones europeas de 1979, y un mes antes de las elecciones de 2024, que tendrán lugar el 9 de junio en nuestro país. Con las elecciones al Parlamento Europeo a la vuelta de la esquina, Cooperativas Agro-alimentarias de España trabaja para trasladar a todos los grupos políticos las preocupaciones del sector cooperativo agroalimentario, convencidos de que esta cita electoral es clave para el futuro de los sectores agrícola y ganadero de la Unión.

Precisamente, para debatir acerca de las distintas posiciones y propuestas políticas en relación al sector agroalimentario, el próximo 4 de junio,  organizaremos una jornada con los representantes de los principales partidos políticos nacionales que concurren a las elecciones al Parlamento Europeo para exponerles la importancia de la actividad política y legislativa de la UE para nuestro sector, y trasladarles nuestras propuestas.

Preocupaciones, prioridades y propuestas

La última legislatura europea será recordada por los grandes desafíos a los que hubo que hacer frente, como la pandemia del COVID-19, o la invasión rusa de Ucrania. Asimismo, se destacará la gran apuesta que realizó la Comisión Europea para convertir a la Unión en un bastión y estandarte internacional en la lucha contra el cambio climático, con la adopción en 2019 del Pacto Verde Europeo, acuerdo que fijó el ambicioso objetivo de convertir a la Unión en el primer bloque de países neutro en carbono para el año 2050. También se recordará la política expansiva en gasto e inversión, que culminó con el desarrollo de los fondos Next Generation, apoyo destacado para alcanzar una salida progresiva a la crisis sanitaria del coronavirus.

Esta complicada legislatura llega a su fin en un clima excepcionalmente convulso en el sector agroalimentario europeo, con los agricultores y ganaderos de la Unión Europea totalmente movilizados en un clima de protesta general ante los problemas de rentabilidad y competitividad de las explotaciones, las dificultades para hacer frente a los objetivos climáticos derivados del Pacto Verde Europeo y de la Estrategia de la Granja a la Mesa, el nuevo enfoque medioambiental de la nueva PAC, y el efecto de las importaciones de terceros países en el mercado interno.

Ante este marco convulso, nuestra organización expone sus preocupaciones, prioridades legislativas y propuestas en el ámbito europeo a través de su documento de posición ante las elecciones al Parlamento Europeo 2024. Este documento es un texto abierto a disposición de las Federaciones socias de la organización, para que puedan hacerlo suyo y emplearlo como argumentario básico ante los próximos debates preelectorales, y contar también con una batería de propuestas de interés realizadas desde el prisma cooperativo.

A continuación, puede consultarse un resumen ejecutivo y la versión extendida y desarrollada de este documento.