13/06/2024 |Suministros, Notas de Prensa

SIGFITO y Cooperativas Agro-alimentarias de España informarán sobre los cambios normativos en materia de gestión de envases

El sistema de recogida de envases agrarios, SIGFITO y Cooperativas Agro-alimentarias de España renuevan su convenio de colaboración para el fomento de acciones de sensibilización en materia de gestión de envases agrarios. Este año la firma del convenio adquiere mayor relevancia que nunca, puesto que el nuevo marco normativo de envases está introduciendo modificaciones que afectan tanto a los agricultores como a las cooperativas y que requieren un esfuerzo en comunicación conjunto entre ambas entidades.

Para adaptarse al nuevo marco legal y ofrecer el mejor servicio a los agricultores y ganaderos, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) ha solicitado la nueva autorización que le permitirá ampliar su ámbito de gestión para recoger todos los envases comerciales e industriales de productos relacionados con la alimentación y sanidad animal, así como las trampas de captura. De este modo, además de gestionar los envases de fitosanitarios, fertilizantes, bioestimulantes y semillas, entre otros, que actualmente recoge el SCRAP SIGFITO, se incluirán también estos nuevos tipos de residuos en el servicio de recogida y gestión. De esta forma, el sistema ofrecerá un servicio integral más completo que permitirá a los agricultores y ganaderos socios de cooperativas cumplir con la normativa.

Además, con la nueva autorización SIGFITO prevé implantar nuevos canales de recogida con el objetivo de gestionar los nuevos residuos y ofrecer la mejor de las soluciones para todo tipo de productores que pertenezcan al ámbito de gestión. Por ende, se mantendrá la red de puntos, pero paralelamente se formalizarán acuerdos con poseedores finales (agricultores, ganaderos y explotaciones) y otros canales complementarios que faciliten la gestión de los residuos.

Cooperativas Agro-alimentarias de España es una entidad muy ligada al sistema SIGFITO, desde hace más de diez años mantienen convenios firmados con el SCRAP y las cooperativas, suponen la mitad de la recogida de envases agrarios. Con este acuerdo, una vez más se pone en valor la importante labor que realizan las cooperativas en el reciclado de envases, en la gestión adecuada de los residuos y su compromiso con la economía circular.