Este proyecto, financiado por la UE a través del programa PRIMA, pretende mejorar la resiliencia de la agricultura mediterránea frente al cambio climático y la escasez de agua combinando hidrotecnologías tradicionales y modernas con técnicas agrícolas innovadoras. El objetivo global de esta iniciativa es mejorar la suficiencia en el suministro alimentario y de los piensos, optimizar la utilización de los recursos y garantizar la resistencia, adaptabilidad y sostenibilidad de los sistemas agrícolas frente a las difíciles condiciones medioambientales.
El desarrollo de nuevos sistemas de agricultura de secano se fundamenta en el uso de especies halófitas (quinoa, sorgo), cactus (opuntia) y otros cultivos resistentes a la sequía (algarrobo, teff, tritordeum, mijo, altramuz) en combinación con: métodos de riego o sistemas de recogida de agua eficientes; prácticas agrícolas de conservación del suelo y del agua; y el manejo de datos avanzado mediante teledetección y análisis de SIG.
Bajo un enfoque holístico, los elementos clave del proyecto incluirán el establecimiento de campos de ensayo, en los diversos países participantes, dónde se introducirán las especies seleccionadas y testarán todas las técnicas descritas para explorar la introducción de nuevos productos, cadenas de valor y modelos organizativos. Igualmente, se hará hincapié en la formación y el compromiso de los productores locales, en conjunto con las comunidades y entidades implicadas, convirtiéndolos en «antenas/laboratorios vivos» autosuficientes que servirán de centros para la innovación agrícola.
El proyecto iniciado en marzo de 2025 y liderado por CRES, el Centro de Fuentes de Energía Renovables y Ahorro de Grecia, tiene una duración de 3 años y 3 meses y cuenta con la participación de 20 socios de 10 países de la cuenca mediterránea. En España, colaborarán de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en calidad de entidades afiliadas, las Federaciones de Andalucía y Baleares, con la introducción en los ensayos del cultivo de algarrobo.
Al menos introduce 3 caracteres para buscar